
Hace 3 años comenzamos a cultivar Cola de Caballo (Equisetum arvense) en una zona húmeda del Rancho Agroecológico Agua Escondida. Parientes gigantes de esta planta convivieron con los dinosaurios constituyendo el mayor porcentaje de la vegetación alcanzando alturas de 150 metros. Actualmente los ejemplares de la Cola de Caballo son pequeños, como las lagartijas que son minúsculos recuerdos de sus ancestros.
La Cola de Caballo es extremadamente alta en Sílice y Cisteína dos elementos indispensables para el mantenimiento del cabello, piel y uñas. Esta pareja de nutrientes tiene una gran capacidad de regenerar el cabello dañado por los ingredientes químicos de los champús, la secadora y los contaminantes ambientales.
En los productos para el cuidado del pelo son los ingredientes naturales los que los convierten en exitosos. La Cola de Caballo nutre el cabello por su alto contenido de aminoácidos ricos en azufre: la queratina cuyo nivel es necesario mantener entre 4% y 6%. El contenido de Cisteína depende de la edad y el color del pelo de las personas pero definitivamente la pérdida del cabello está íntimamente relacionada con falta de Cisteína y Sílice.
Los Champús Manantial de las Flores ya contienen esta maravillosa planta que naturalmente aporta: KERATINA, SÍLICE Y CISTEÍNA que otros champús tienen que agregar en presentaciones sintéticas.
La Cola de Caballo junto con los aceites vegetales: aceite de oliva prensado en frío, coco y ricino; la sábila, otras hierbas cosméticas cultivadas por nosotros y los aceites esenciales puros convierten nuestros Champús artesanales en la mejor alternativa natural con ingredientes botánicos agroecológicos para mantener la salud y belleza del cabello. Los ofrecemos en dos presentaciones y recomendamos usar mínimo dos tipos para aportar elementos útiles a tu tipo y color de pelo. También te sugerimos eliminar cualquier residuo de champú y equilibrar su pH con el Enjuague Acondicionador Manantial de las Flores que le corresponda o con la Loción de Ortiga Manantial de las Flores.
Algunas cabelleras que han sido lavadas por mucho tiempo con champús con ingredientes químicos y sulfatos pueden reaccionar al inicio del cambio, pero la continuidad de su uso irá poco a poco mejorando tu cabello.
Los ofrecemos en dos presentaciones:
Barra, ideal para pelo corto, ecológico pues no genera basura y muy útil para viajar.
Líquido, para el uso diario o cada tercer día según tu costumbre; para pelo largo y/o rizado. Sugerimos aplicar en pequeñas cantidades directamente de la tapa de la botella sobre el cabello mojado y esparcir masajeando el cabello y cuero cabelludo. Enjuaga bien y procura que no te entre en los ojos, si esto sucede enjuaga inmediatamente con mucha agua.
CHAMPÚ ARTESANAL DE ORTIGA MANANTIAL DE LAS FLORES
Para evitar la caída de cualquier tipo de cabello y reforzar su crecimiento.
CHAMPÚ ARTESANAL DE ÁRBOL DEL TÉ MANANTIAL DE LAS FLORES
Para controlar la caspa y seborrea, para el cabello graso, para cualquier tipo de infección u hongo en el cuero cabelludo.
CHAMPÚ ARTESANAL DE PEREJIL Y MENTA MANANTIAL DE LAS FLORES
Para cabello delgado y/o con puntas estropeadas y/o con crecimiento lento.
Y para combinar e intercambiar su uso con cualquiera de los anteriores:
CHAMPÚ ARTESANAL DE MANZANILLA Y CÚRCUMA MANANTIAL DE LAS FLORES
Para cabello claro, para pelo frágil y/o expuesto a contaminantes ambientales.
CHAMPÚ ARTESANAL DE ROMERO MANANTIAL DE LAS FLORES
Para cabello oscuro, para mantenerlo saludable y estimular su crecimiento, para retardar la aparición de las canas.
CHAMPÚ ARTESANAL DE HENNA MANANTIAL DE LAS FLORES
Para cabello pelirrojo o teñido con henna, acondicionador y protector del tinte o color natural del cabello.
TEXTO: GAPO
FOTOS: SIDARTA CORRAL